Receta de tostadas mediterráneas con oliva, algarroba, tomate y ajo.
Se pueden consumir ambas tostadas en desayunos, aperitivos, complementos en las comidas y cenas.
Ingredientes:
- Oliva madura cruda.
- Algarrobas.
- Pan tostado.
- Tomate fresco.
- Un ajo.
Preparación:
Congelar la oliva madura cruda, al menos un día.
Descongelarla y deshuesarla. Guardar los huesos.
Poner las algarrobas al vapor en la olla superrápida, al menos 10 minutos.
Guardar el caldo y cortar las algarrobas como bocadillos para sacar las semillas (quilates) y guardar las semillas. Se puede utilizar directamente la harina de algarroba.
Hacer un jugo con el tomate pelado y colarlo para retirar sus semillas. Guardarlas.
Moler las olivas deshuesadas, con picadora y chino, hasta obtener una pasta fina. Masoliva.
Moler las vainas de algarroba sin semillas con picadora hasta obtener una harina regular.
Mezclar la harina de algarroba, con el caldo de cocción de la algarroba, hasta obtener una pasta untable.
Hacer una infusión con el caldo de algarrobas y las semillas de oliva, algarroba y tomate, hasta obtener un caldo de semillas.
Elaboración de la tostada de aperitivo:
Restregar un ajo sobre la tostada.
Untar la masoliva en la tostada.
Poner encima una capa fina de harina de algarroba.
Poner encima un poco de jugo de tomate, incluso un tomatito cortado ancima de adorno.
Elaboración de la tostada dulce:
Untar la masoliva en la tostada.
Untar encima la pasta de algarroba.
Elaboración del zumo de las semillas:
Exprimir un limón o una naranja amarga.
Poner el jugo en un vaso grande.
Echar media cucharilla de bicarbonato.
En cuanto suba la espuma echar el caldo de las semillas.
Terminar de llenar el vaso con agua.
Consumo:
Como son sabores potentes y muy nutritivos, comer despacio y con moderación.
Se pueden consumir ambas tostadas en desayunos, aperitivos, complementos en las comidas y cenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Presentarnos con nombre propio ayuda a entendernos mejor. Gracias por participar-