Germinar semillas es esencial antes de comerlas o cocinarlas.
Es la garantía de eliminar sus antinutrientes, perjudiciales para nuestra salud, y potenciar sus propiedades saludables y sabrosas.
"Cómo germinar semillas..."
"GERMINADOS: PROPIEDADES PODEROSAS
¿Pero qué ocurre durante la germinación para que se concentre en ellas tanta energía?
Las semillas, al ponerse en remojo, duplican su volumen, la cáscara se ablanda y se abre, y las enzimas se activan gracias al agua y al oxígeno.
A los pocos días de conservarlos en un ambiente húmedo y cálido, los brotes se van alzando hacia la luz en un proceso de intensa labor metabólica que transforma y aumenta los nutrientes que atesoran los granos en su interior.
Esos nutrientes son los que precisa la planta para crecer, pero en los germinados se activan espectacularmente, se muestran más disponibles y resultan más fáciles de digerir.
- Los hidratos de carbono son predigeridos por las enzimas, que los transforman en azúcares simples más asimilables.
- Las grasas se transforman en ácidos grasos y las proteínas se descomponen en cadenas más simples y, por tanto, más aprovechables.
- Las vitaminas se multiplican y los minerales se vuelven más fáciles de asimilar.
- Su consumo regular regenera la flora intestinal y mejora la digestión.
- Son reconstituyentes, remineralizantes y desintoxicantes.
- Estimulan el metabolismo y los jugos pancreáticos.
- Fortalecen las defensas y apenas aportan calorías...
- Su energía de crecimiento nos beneficia, sobre todo en los cambios estacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Presentarnos con nombre propio ayuda a entendernos mejor. Gracias por participar-