viernes, 1 de noviembre de 2024

Artemisas

Recomendación importante 
para las infusiones en general 
y especialmente de la artemisa.

Es mucho mejor hacer las infusiones 
en agua templada, 
hasta sesenta grados, 
dejando la planta en el agua todo el tiempo, 
incluso cuando se toma.
Así se liberan mejor sus beneficios 
sin dañarlos por el calor excesivo.
PROPIEDADES de la ARTEMISA. Ecología verde >>


Historia y usos tradicionales.


"Tipos de Artemisa
Existen más de 380 especies diferentes de Artemisa, y aunque todas ellas mantienen una serie de propiedades, también presentan unas características y beneficios específicos. A continuación te mostramos los principales tipos de Artemisa.

Artemisa Annua
La Artemisa Annua es muy útil para combatir enfermedades como la malaria, entre otras, así como para reforzar el sistema inmunológico. La Artemisa Annua tiene propiedades antisépticas y antiparasitarias, y es muy utilizada para aliviar la fiebre, resfriados o gripes, así como para mejorar la digestión.
Hay que prestar especial precaución y no consumirla durante el estado de gestación, ya que puede resultar abortiva.
Artemisa Vulgaris
Otra de las especies más populares es la Artemisa Vulgaris, que destaca por ser la especie de Artemisia más común y conocida. Esta variedad es muy eficaz para tratar la anemia, dolores de estómago, la ausencia de apetito, los ciclos menstruales irregulares, la gastritis, la neuralgia o el mal aliento.
Abrótano Macho
Terminamos con el abrótano macho, también conocida como Artemisia Abrotanum, una especie que tiene múltiples beneficios aromáticos y medicinales. Se utiliza mucho para preparar infusiones de Artemisa, y destaca por sus propiedades fortificantes para el cabello.
En definitiva, la Artemisa es una planta con múltiples propiedades beneficiosas para la salud, muy eficaz para tratar diferentes afecciones. Y en Planeta Huerto ponemos a tu disposición una amplia selección de productos para disfrutar de todas las propiedades que ofrece la Artemisa."

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Presentarnos con nombre propio ayuda a entendernos mejor. Gracias por participar-